Cómo sacar el registro sanitario

En el mundo actual, donde la seguridad y la calidad de los productos son prioridad tanto para los consumidores como para las autoridades, obtener el registro sanitario se ha vuelto una medida esencial. Ya sea que estés involucrado en la fabricación, importación o distribución de productos farmacéuticos, biotecnológicos, nutracéuticos, cosméticos o de dispositivos médicos, contar con este permiso es fundamental para cumplir con las regulaciones y garantizar la salud pública. ¿Cómo sacar el registro sanitario en Perú? Explora los pasos clave en el siguiente artículo.

¿Cómo sacar el registro sanitario? Pasos clave

Para sacar el registro sanitario, se tiene que comprender la importancia de la misma. En palabras sencillas, es un documento emitido por las autoridades competentes a nivel nacional (DIGEMID) que certifica que un producto cumple con los estándares de salud y seguridad establecidos. Este proceso es crucial para garantizar que las mercancías en el mercado no representen riesgos para la salud de la población peruana y cumplan con las normativas locales e internacionales.

Comercializar productos relacionados con la salud pública sin un registro válido puede tener consecuencias graves. Las autoridades sanitarias pueden tomar medidas que van desde la retirada del producto del mercado hasta acciones legales contra los responsables, fuertes sanciones económicas y en el peor de los casos, la encarcelación por atentar contra las personas. La falta de registro también puede dañar la reputación de la empresa y comprometer la confianza del consumidor.

Si lo quieres es saber cómo sacar el registro sanitario en Perú, entonces te dejamos algunos pasos que deberás seguir para conseguirlo:

Recopilar documentación relevante

La documentación requerida puede variar según el tipo de producto y la jurisdicción. En general, es probable que necesites proporcionar información sobre la composición del producto, datos de fabricación, pruebas de calidad y seguridad, entre otros. Asegúrate de tenerlo todo en orden antes de acercarte a hacer la solicitud ante la entidad derivada del MINSA, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID)

Cumplir con los estándares de calidad

No puedes pretender saber cómo sacar el registro sanitario en Perú, si no tomas en cuenta antes que tus productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la autoridad reguladora (DIGEMID). Esto puede implicar realizar pruebas de laboratorio, certificaciones de calidad y asegurarse de que todos los procesos de fabricación estén en conformidad con las normativas vigentes.

Seguir el proceso de evaluación

Es momento de presentar la solicitud y después, la autoridad reguladora llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la información proporcionada. Esto puede incluir inspecciones en el lugar de fabricación y revisión de documentos. Mantente en contacto con los responsables de atender tu caso para abordar cualquier pregunta o solicitud de información adicional durante este período que puede tardar dependiendo de algunos factores como la complejidad del producto, disponibilidad y la eficiencia del proceso. 

Información de contacto

No te quedes con la duda. Visita ahora nuestra página web dando Click here y entra en contacto con nuestros profesionales para saber cómo sacar el registro sanitario en el Perú. Somos especialistas en la asesoría de asuntos regulatorios, gestión de calidad y representación regulatoria con más de 10 años de trabajo constante. También puedes hacerlo llamando al (511) 711 – 9070 o dejándonos un mensaje al correo jludena@scrconsultores.com.pe. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. ¡Te esperamos!

Author

optmedia

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *