DIGEMID

En El Perú, es la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) quien tiene el control sobre el otorgamiento de certificaciones y los procesos sanitarios de las medicinas. Por lo que su principal función es lograr que la población tenga acceso a fármacos de calidad, seguros y eficaces en el tratamiento que les corresponda. Además, claro, de velar porque estos sean usados racionalmente según registro nacional, tipificado por Ley N.º 584 publicada el 18 de abril de 1990.

Muchos no lo entienden, en especial los que no se encuentran inmersos en la industria de la comercialización, pero este órgano del Ministerio de Salud tiene un papel muy preponderante sobre las empresas del sector ya que, sin sus licencias, tanto la importación como exportación de mercadería proveniente de las droguerías no serían efectivas. Esto es así, gracias a las estrictas, pero necesitas políticas de trabajo con las que se rigen. Por lo que a continuación te explicaremos cuáles son.

Políticas de trabajo de la DIGEMID

Al responder directamente a una de las carteras más importantes del Estado peruano, este organismo se creó según su portal web, con el fin de proponer y evaluar las políticas en materia de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y establecimientos de salud en calidad de propiedad intelectual y convenios internacionales. Por lo que desde un inicio, se plantearon como meta responder a la urgencia nacional aplicando políticas de trabajo como:

  • – Aplicar la mejora continua en cada uno de sus procesos.
  • – Desarrollar sus actividades buscando brindar un mejor servicio a los clientes.
  • – Establecer y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el cumplimiento de la norma ISO 9001:2001 y la legislación vigente.
  • – Proporcionar a los trabajadores capacitación y recursos necesarios para lograr los objetivos trazados.

Respecto a este último punto, la DIGEMID trabaja siempre bajo la guía de la misión y visión del MINSA, teniendo por objetivo proteger la integridad y dignidad de las personas, mantenerlas prevenidas de enfermedades e informar sobre los últimos temas ligados en materia de salud. Además, buscan garantizar la atención integral de todos los habitantes del Perú por lo que se podría decir que el ciudadano es el foco central de sus actividades desde el momento de su nacimiento, respetando siempre el curso natural de su vida. 

¿Cómo saber si tus productos requieren controles? 

No es información sacada al azar, de hecho, la propia entidad responde este tipo de preguntas habituales en sus portales oficiales. Haciendo énfasis en este punto, suele ser una pregunta que muchos empresarios se hacen, sobre todo cuando buscan importar sus productos dentro del territorio nacional. Pues bien, lo que se tiene que hacer es consultar directamente a su Dirección General y a la Dirección de Registros Médicos. Esto se puede hacer de dos formas: 

  • 1. Vía carta física. Se deberán especificar algunos datos personales como el número de DNI, nombres completos del remitente y número de teléfono. Pero también, detalles técnicos de los productos importados como su nombre, finalidad, modo de uso, marca, modelo, etiqueta y demás. En caso de que lo haga una empresa, el representante legal deberá hacer este proceso y colocar su firma. 
  • 2. Vía página web. Para hacerlo de esta forma, se tiene que ingresar al enlace SINCONTEC y rellenar los mismos datos en un formulario. Al final, se le entregará un número de consulta y contraseña para ver las respuestas que se le alcancen. El plazo de espera en ambos casos suele ser de 30 días hábiles. 

Beneficios para los comerciantes 

Los beneficios de la DIGEMID son aplicables para todos los comerciantes, ya que sus políticas buscan proteger la salud y el bienestar general. Por este hecho, se podría decir que no hay un grupo particular dentro del sector privado o público al cual beneficiarlos más. Por ejemplo, es difícil saber cuáles serán las ventajas para aquellos enfocados en la importación de mercadería proveniente de droguerías. No obstante, lo bueno es que tanto las farmacias nacionales como las que se instalan dentro del país podrán beneficiarse. 

Teniendo esto en cuenta, es fácil ver la importancia que tiene cada caso particular y su relación con esta tarea institucional: proteger a todos desde un principio. Tenemos el caso de  los farmacéuticos, que ahora podrán importar sus productos de forma legal desde los países vecinos sin temor a ser denunciados. O el caso de las droguerías nacionales, que con esta actividad lograrán un mercado más amplio y competitivo. Aunque claro, esto no resulta ser una tarea fácil para la mayoría de gerentes o dueños de empresas. 

Una consultora de primer nivel 

SCR Consultores es la solución a todos estos problemas engorrosos. Basta de trámites y papeleos innecesarios, asesórate con la mejor consultora del mercado nacional. Nuestra misión es trabajar para nuestros clientes y ofrecerles servicios generales e integrados para reducir sus riesgos, tiempos y sobre todo, los costos al tratar con los requisitos regulatorios estrictos de los organismos reguladores locales.

Ponemos a tu servicio: 

  • – Soluciones integrales.
  • – Guía de procesos regulatorios.
  • – Gestión regulatoria. 
  • – Certificaciones de gestión.

Somos especialistas en brindar servicios de cumplimiento normativo, seguridad y gestión de calidad para las principales industrias nacionales que tienen mayores requisitos con los certificados de salubridad como: las farmacéuticas, cosméticas y alimentarios. Quédate tranquilo, nuestro personal de primer nivel sabrá atender tus casos y ponerte en regla en menos de lo que te imaginas. 

contact us 

Deja el rendimiento de tus cumplimientos normativos ante la DIGEMID en manos de los profesionales. SCR Consultores estará para ti desde el minuto uno dando Click here. También puedes preguntar por el resto de nuestros servicios llamando al (511) 711 – 9070 o dejándonos un mensaje a nuestro correo jludena@scrconsultores.com.pe. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú.

 

Author

SCR Consultores

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *