La comercialización de productos farmacéuticos en países como Perú, Bolivia y Chile está fuertemente regulada por diversas autoridades sanitarias, que garantizan la seguridad y eficacia de los medicamentos que se introducen en el mercado. Una de las entidades más importantes en Perú es la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), encargada de regular y supervisar el registro sanitario de medicamentos. Obtener este registro es un requisito indispensable para todas las empresas que desean comercializar productos farmacéuticos en el país.
¿Qué es el registro sanitario de medicamentos y por qué es importante?
Es un procedimiento mediante el cual una autoridad reguladora, como la DIGEMID en Perú, autoriza la comercialización de un medicamento dentro del territorio nacional. Este registro certifica que el producto ha cumplido con todos los requisitos necesarios para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
La importancia de este proceso radica en que sin este registro, los medicamentos no pueden ser comercializados legalmente en el país. Además, el registro sanitario garantiza a los consumidores que los productos han pasado por un riguroso proceso de evaluación y que cumplen con los más altos estándares de calidad. Esto no solo protege la salud pública, sino que también fortalece la confianza del mercado en los productos farmacéuticos.
En Perú, la DIGEMID es la entidad encargada de evaluar y otorgar estos registros, asegurándose de que todos los medicamentos que ingresan al mercado cumplan con los requisitos técnicos y legales. El proceso puede ser largo y complicado, ya que implica la presentación de numerosos documentos técnicos, estudios clínicos y datos sobre la composición y fabricación del medicamento.
Proceso para obtener el registro sanitario de medicamentos en Perú
Obtener el registro sanitario de medicamentos en Perú es un proceso exhaustivo que implica varios pasos importantes. SCR Consultores, con su experiencia y conocimiento del marco regulatorio, asiste a las empresas durante todo este proceso, desde la preparación inicial hasta la obtención final del registro.
Preparación de la documentación
El primer paso es reunir toda la documentación técnica requerida por la DIGEMID. Esto incluye datos sobre la fórmula del medicamento, estudios de estabilidad, información sobre la producción y el control de calidad, así como la evidencia clínica que respalde la seguridad y eficacia del producto. En este punto, es fundamental contar con un equipo de expertos que pueda asegurar que toda la información presentada esté en conformidad con las normativas vigentes.
Presentación de la solicitud
Una vez que la documentación está completa, se presenta la solicitud ante la DIGEMID. Este organismo evaluará la documentación y podrá solicitar aclaraciones o información adicional si es necesario. La experiencia de SCR Consultores garantiza que las solicitudes se presenten de manera correcta y oportuna, minimizando los posibles retrasos y reduciendo el tiempo de respuesta.
Evaluación técnica y análisis de riesgos
Durante esta fase, la DIGEMID realiza una evaluación exhaustiva del medicamento. Esto incluye una revisión detallada de los estudios clínicos y preclínicos, así como del proceso de fabricación y control de calidad. También se puede solicitar la inspección de las instalaciones de producción, para asegurarse de que cumplen con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Emisión del registro sanitario
Si la DIGEMID está satisfecha con la evaluación, se emite el registro sanitario de medicamentos, lo que autoriza la comercialización del producto en Perú. Este registro tiene una validez de cinco años, después de los cuales debe ser renovado.
contact us
DIGEMID, encargada de regular y supervisar el registro sanitario de medicamentos en Perú. Conoce a SCR Consultores ahora dando Click here. Para una comunicación directa, llama al número de atención (511) 711 – 9070 o déjanos un mensaje al correo electrónico jludena@scrconsultores.com.pe. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. SCR Consultores, gestión exitosa para tu empresa.