En el Perú, todo establecimiento dedicado a la fabricación, control de calidad, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, distribución y expendio de productos farmacéuticos o dispositivos médicos debe contar con autorización sanitaria de funcionamiento regulada por la DIGEMID. El registro de establecimientos farmacéuticos es la vía apropiada para conseguirlo y en este artículo, aprenderás en qué consiste de la mano de SCR Consultores, expertos en soluciones integrales a su servicio.
Control y registro de establecimientos farmacéuticos
Se entiende por control y registro de establecimientos farmacéuticos al proceso mediante el cual las autoridades sanitarias de un país o región recopilan información y documentación relevante sobre los locales dedicados a la actividad farmacéutica en todos sus procesos (fabricación, almacenamiento, distribución). Su objetivo es claro: garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos, así como asegurar el cumplimiento de las normativas y regulaciones establecidas para proteger la salud pública.
Las inspecciones inopinadas a los laboratorios dentro del Perú son realizadas por la DIGEMID según información compartida en su misma plataforma. Para ello, siguen una frecuencia en base a criterios de riesgo tomando en cuenta las características de los procesos de manufactura de la empresa, sus resultados del control de calidad y la cantidad y tipo de observaciones que hayan tenido en la última inspección. De esta forma, se planifican oportunamente para asegurar que los productos, dispositivos médicos y sanitarios cumplan con la calidad, seguridad y eficacia requeridas.
¿Qué aspectos toman en cuenta?
Algunos de los aspectos que suelen evaluarse durante el proceso de control y registro de establecimientos farmacéuticos incluyen:
- Cumplimiento normativo. Verificación de que el establecimiento cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en el ámbito farmacéutico.
- Condiciones de almacenamiento. Asegurar que se mantengan condiciones adecuadas para preservar la calidad de los productos farmacéuticos.
- Personal cualificado. Verificación de que el personal que trabaja en el establecimiento tiene la capacitación y cualificaciones necesarias.
- Procesos de calidad. Evaluación de los procedimientos de control de calidad para garantizar la calidad de los productos farmacéuticos.
- Seguridad. Asegurar que se tomen medidas adecuadas para prevenir la manipulación indebida de los fármacos y proteger la cadena de suministro.
Trabaja con los profesionales
En SCR Consultores, somos reconocidos por proporcionar servicios integrales cumpliendo con los más altos estándares de calidad, desde el registro hasta el mantenimiento después de la autorización y renovación de sus productos. Nuestro equipo técnico profesional cuenta con experiencia internacional en manejo y gestión de proyectos en países dentro de: Asia, Europa, América Latina, Norteamérica y Oceanía.
Aprende más del registro de establecimientos farmacéuticos en nuestra página web, conócenos ahora dando Click here. Somos especialistas en la asesoría de asuntos regulatorios, gestión de calidad y representación regulatoria con casi 10 años de trabajo constante. Para una atención personal, llamar al número (511) 711 – 9070 o escríbenos al correo electrónico jludena@scrconsultores.com.pe. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. ¡Te esperamos!