Noticias
Aplicación web para reportar la discontinuación de la fabricación o importación de medicamentos o productos biológicos, y su reactivación
El Ministerio de Salud a través del Decreto Supremo Nº 003-2020-SA, publicado el 06 de febrero el 2020 en el Diario Oficial “El Peruano”, aprobó el Reglamento que establece las Reglas de Clasificación y los Principios Esenciales de Seguridad y Desempeño de los Dispositivos Médicos, que consta de tres (3) títulos, diez (10) artículos, dos (2) disposiciones complementarias finales y dos (2) anexos, que forman parte del mencionado Decreto Supremo.
El Decreto Supremo entra en vigencia en un plazo de seis (6) meses, contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
La aprobación del mencionado documento tiene como objetivos:
- Establecer las reglas que permitan clasificar los dispositivos médicos según nivel de riesgo, en el marco de lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 6 de la Ley N° 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, a efectos de otorgar el registro sanitario.
- Establecer los principios esenciales de seguridad y desempeño que deben cumplir los fabricantes de dispositivos médicos para demostrar que éstos sean seguros y se desempeñen de acuerdo a su uso previsto definido por el fabricante. Este Aplicativo se encuentra en la sección Sitio de interés de la página de inicio del Portal Web Institucional de DIGEMID con el nombre “MEDICAMENTOS Y P. BIOLÓGICOS DISCONTINUADOS”.
Fuente: Diario Oficial “El Peruano”
Publicaciones recientes

Aprueban la regulación que establece las reglas de clasificación y los principios esenciales de seguridad y rendimiento de los dispositivos médicos

Aplicación web para reportar la discontinuación de la fabricación o importación de medicamentos o productos biológicos, y su reactivación

DIGEMID actualiza relación de productos que a la fecha no están sujetos a otorgamiento de registro sanitario

Publican proyecto de documento técnico: manual de buenas prácticas de farmacovigilancia

Comunicado de DIGEMID por el componente mercurio en los dispositivos médicos y productos cosméticos

Comunicado de DIGEMID de los componentes nonifenol y nonilfenol etoxilado

DIGEMID dispuso modificaciones de seguridad en la ficha técnica y/o en el inserto de las medicamentos que contengan “ondansetrón”

CAN aprueba la resolución 2108: “Reglamento de la decisión 833: Armonización de legislaciones en materia de productos cosméticos”

Disponen la publicación del proyecto de decreto supremo que modifica el artículo 94 del reglamento de establecimientos farmacéuticos

Comunicado de DIGEMID referente a la liberación de lote de productos biológicos: Vacunas o derivados del plasma humano

Disponen para la opinión pública el proyecto de reglamento que regula los cambios de importancia mayor de los productos farmacéuticos con registro sanitario

Acciones de control y vigilancia en relación al producto Losartán

DIGEMID dispuso modificaciones de seguridad en la ficha técnica y/o inserto de las especialidades farmacéuticas que contengan “Dietilestilbestrol”

Acciones de control y vigilancia en relación al producto Ranitidina

DIGEMID dispuso modificaciones de seguridad en la ficha técnica y/o inserto de los productos biológicos que contengan “Ustekinumab”

Listado de los laboratorios fabricantes extranjeros de productos farmacéuticos que se encuentran pendientes de certificación en BPM por parte de la DIGEMID (periodo: 2010 al 31 de agosto de 2019)

PROCEDIMIENTOS HABILITADOS EN VUCE

Publican anexo a la resolución ministerial nº 796-2019/MINSA “Norma técnica de salud que regula la elaboración del plan de gestión de riesgo de los productos farmacéuticos”

Aprueban norma técnica de salud que regula la elaboración del plan de gestión de riesgo de los productos farmacéuticos
