consultas sobre el registro sanitario

Consultas sobre el registro sanitario: respondiendo dudas

Los registros sanitarios son una parte esencial para el funcionamiento de las empresas que se dedican a la producción, comercialización, importación y exportación de productos farmacéuticos, cosméticos o alimenticios. El resultado de esta etapa es la documentación y licencia formal de un trabajo limpio y transparente, enfocado en la distribución de fármacos que beneficien a […]

registro sanitario en Perú

Registro sanitario en Perú: asesoría en asuntos regulatorios

Con más de 10 años de trayectoria profesional, asesorando y capacitando a las empresas a nivel nacional, SCR Consultores ha sabido destacar por ofrecer servicios integrales en asuntos regulatorios con los más altos estándares de calidad. Esto, con el fin de asegurar una gestión regulatoria exitosa de todo el ciclo de vida de sus productos, […]

registro sanitario DIGEMID

¿En qué te beneficia obtener el registro sanitario DIGEMID?

Los medicamentos son empleados para la prevención, diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o estado de la persona para su pronta mejora. Es decir, que se les administra para que su organismo se vaya acostumbrando y resista su composición a posteriori, siendo así claves para los cuidados de la sociedad mundial. Que una empresa cuente […]

establecimientos farmacéuticos

Asesoría en selección de personal para establecimientos farmacéuticos

Como empresa de consultoría altamente especializada y experimentada con más de 10 años operando en el mercado nacional para las industrias farmacéutica, cosmética y de dispositivos médicos, en SCR Consultores ofrecemos el servicio de asesoría en selección de personal para los establecimientos farmacéuticos, ayudándolos así a encontrar los recursos humanos adecuados para cubrir necesidades específicas. […]

registro nacional de establecimientos farmacéuticos

5 Beneficios del registro nacional de establecimientos farmacéuticos

El registro nacional de establecimientos farmacéuticos desempeña un papel crucial en el control y regulación de la industria farmacéutica en muchos países. Este registro centralizado proporciona una serie de beneficios tanto para las autoridades reguladoras como para los establecimientos farmacéuticos, contribuyendo a garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los fármacos disponibles en el mercado. […]

consulta de registro sanitario

Consulta de registro sanitario de productos farmacéuticos

Para que un producto farmacéutico pueda ser distribuido dentro de un territorio, ya sea de origen local o importado, deberá antes de contar con una consulta de registro sanitario que se traduce en una inscripción que habilita, autoriza y permite su comercialización y uso en establecimientos médicos, boticas, farmacias y droguerías. Pero eso no es […]

registro de establecimientos farmacéuticos

¿En qué consiste el registro de establecimientos farmacéuticos?

En el Perú, todo establecimiento dedicado a la fabricación, control de calidad, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, distribución y expendio de productos farmacéuticos o dispositivos médicos debe contar con autorización sanitaria de funcionamiento regulada por la DIGEMID. El registro de establecimientos farmacéuticos es la vía apropiada para conseguirlo y en este artículo, aprenderás en qué consiste […]

productos farmacéuticos

Productos farmacéuticos: 5 Beneficios para la salud y calidad de vida

Los productos farmacéuticos desempeñan un papel crucial en el cuidado de la salud, proporcionando tratamientos y soluciones para una amplia variedad de enfermedades y condiciones médicas. Aunque a veces se critica la industria farmacéutica, es importante reconocer los beneficios significativos que estos productos aportan a la sociedad en términos de mejora de la salud y […]

control de calidad de productos farmacéuticos

Control de calidad de productos farmacéuticos en 5 pasos

El control de calidad de productos farmacéuticos es un proceso fundamental para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos que llegan a manos de los pacientes. Estos productos deben cumplir con estándares rigurosos para asegurar que sean seguros y efectivos.  Su implementación, sin embargo, enfrenta muchos desafíos no solo a nivel nacional, sino […]