consulta de registro sanitario

Para que un producto farmacéutico pueda ser distribuido dentro de un territorio, ya sea de origen local o importado, deberá antes de contar con una consulta de registro sanitario que se traduce en una inscripción que habilita, autoriza y permite su comercialización y uso en establecimientos médicos, boticas, farmacias y droguerías. Pero eso no es todo. También sirve para que el establecimiento goce del respaldo de las autoridades sanitarias y en el Perú, esto resulta vital en beneficio de la salud pública. Conoce más sobre su impacto, importancia y procedimientos en este artículo que preparamos para ti. 

Registro sanitario de productos farmacéuticos

Como su nombre indica, se refiere al acto de buscar y revisar la información asociada al registro sanitario de un determinado medicamento o producto farmacéutico. El registro sanitario es un documento oficial emitido por las autoridades sanitarias competentes de un país que certifica que un producto cumple con los requisitos establecidos en términos de calidad, seguridad y eficacia para su comercialización y uso. Se consigue, luego de un proceso de evaluación y estudio sistemático de sus propiedades farmacéuticas, farmacológicas, toxicológicas y clínicas.

La consulta de registro sanitario y su posterior aprobación, otorga la habilitación y autorización necesarias para la distribución y uso del producto en el país. Es a través de ella, que se pueden obtener detalles como la vigencia del registro, la fecha de aprobación, los componentes del producto, las indicaciones terapéuticas, posibles contraindicaciones y otros aspectos relevantes para asegurar y no comprometer la salud pública. Además, contribuye a prevenir la comercialización de productos no autorizados.

Procedimientos para la consulta de registro sanitario

Un registro sanitario confirma que un producto farmacéutico ha sido evaluado y cumple con los estándares de calidad exigidos. También asegura que los medicamentos son eficaces y seguros para su uso en la población, fomentando así transparencia a los consumidores, quienes pueden confiar en que los fármacos que adquieren han sido evaluados y aprobados por las autoridades competentes. En cuanto a su procedimiento, inicia con una solicitud de la empresa, se corrobora su admisibilidad, se evalúa y, según fuera aprobado o no, puede llegar a la etapa de cancelación modificación, renovación y suspensión. 

Las etapas posteriores a la consulta de registro sanitario conlleva a:

Acceso a la plataforma online

La mayoría de las autoridades sanitarias cuentan con plataformas en línea donde se puede realizar la consulta de registro sanitario. Acceder a estas plataformas es el primer paso. Toma en cuenta que, antes de realizar la consulta, es necesario contar con información precisa sobre el producto, como el nombre comercial, número de lote, entre otros.

Ingreso de datos

Proporcionar la información solicitada, como el nombre del producto o el número de registro, en los campos designados de la plataforma. Una vez ingresados, la plataforma proporcionará información detallada sobre el estado del registro sanitario del producto, incluyendo fechas de aprobación, renovación y cualquier condición especial.

Verificación de vigencia

Es fundamental verificar la vigencia del registro sanitario, ya que los productos vencidos pueden representar riesgos para la salud. Es recomendable realizar consultas periódicas, ya que los estados de registro sanitario pueden cambiar con el tiempo.

Contáctanos

Aprende más de la consulta de registro sanitario en nuestra página web, conócenos ahora dando Clic Aquí. Somos especialistas en la asesoría de asuntos regulatorios, gestión de calidad y representación regulatoria con casi 10 años de trabajo constante. Para una atención personal, llamar al número (511) 711 – 9070 o escríbenos al correo electrónico jludena@scrconsultores.com.pe. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. ¡Te esperamos!

Autor

SCR.Natalia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *