En El Perú, es la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) quien tiene el control sobre el otorgamiento de certificaciones y los procesos sanitarios de las medicinas. Por lo que su principal función es lograr que la población tenga acceso a fármacos de calidad, seguros y eficaces en el tratamiento que les corresponda. […]
¿Sabías que los dispositivos médicos son equipos de diagnóstico para el campo de la salud? A lo mejor sí, después de todo su nombre ya lo da a entender. Su uso en cambio, está limitado exclusivamente para los profesionales del campo de la medicina ya que algunos requieren de una capacitación previa para evitar posibles […]
Cuando hablamos de plan de gestión de riesgos, hacemos referencia a las prevenciones adoptadas para evitar imprevistos futuros ante determinadas acciones. Llevado este concepto al tratamiento de productos farmacéuticos como medicamentos, aparatos de salud y similares, estos tienen que cumplir ciertas normas de seguridad y eficacia para lograr su fin comercial. Por lo que su […]
Los productos cosméticos tienen como fin mejorar la apariencia estética de las personas. Su proceso de fabricación en cambio, involucra pruebas, uso de materiales variados y un estudio previo en controles de sanidad para verificar que el resultado no sea perjudicial para los futuros compradores. Es decir, que requieren antes de un registro sanitario para […]
La inscripción para los registros sanitarios es una parte esencial en el funcionamiento de las empresas que se dedican a la producción, comercialización, importación y exportación de productos farmacéuticos, cosméticos o alimenticios. El resultado de esta etapa es la documentación y licencia formal para que puedan operar sin infringir alguna norma dentro del territorio nacional. […]
El Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial Nº 925-2021/MINSA, publicada el 27 de julio del 2021 en el Diario Oficial “El Peruano”, aprobó el “Documento Técnico: Manual de participación ciudadana en la elaboración del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME)”. La finalidad de este documento es contribuir a la participación efectiva […]
El Ministerio de Salud a través del Anexo al Decreto Supremo Nº 020-2021-SA, publicada el 31 de julio de 2021 en el Diario Oficial “El Peruano”, publicó el “Reglamento que regula la presentación y contenido de los documentos requeridos en la inscripción y reinscripción de productos biológicos: vacunas”. Este documento consta de dos (2) títulos, […]
El Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial Nº 808-2021/MINSA, publicada el 02 de julio del 2021 en el Diario Oficial “El Peruano”, dispone la publicación del proyecto de “Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica y su Resolución Ministerial aprobatoria”, en el Portal Institucional del Ministerio de Salud, durante el […]
El Ministerio de Salud a través del Decreto Supremo Nº 021-2021-SA, publicada el 25 de julio de 2021 en el Diario Oficial “El Peruano”, modificó el “Artículo 94°: Jefatura del aseguramiento de la calidad y áreas de producción y control de calidad” del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos. Siendo que este documento entra en vigencia a […]
La DIGEMID a través de la R.D. Nº 5557-2021-DIGEMID/DPF/MINSA publicada el 09 de junio de 2021, dispuso lo siguiente: Los titulares de los registros sanitarios de las especialidades farmacéuticas vigentes que contengan IBUPROFENO O KETOPROFENO Y ASOCIACIONES, deben modificar en la ficha técnica e inserto la información correspondiente a los apartados señalados en los artículos […]