registros sanitarios DIGEMID

En el Perú, trabajar con productos farmacéuticos, alimentos o cosméticos no resulta ser sencillo debido a los trámites que se gestionan posteriori a su elaboración. Ya seas una empresa nacional o extranjera, tu mercadería deberá de pasar obligatoriamente por el filtro de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas para poder llegar a ser distribuidos en el mercado, importados o exportados según sea tu fin comercial. Alcanzar los registros sanitarios DIGEMID es entonces vital y en SCR Consultores te daremos algunos tips para agilizar el trámite. 

¿Qué son los registros sanitarios DIGEMID?

Para el Ministerio de Salud, son permisos otorgados a empresas, laboratorios o droguerías para que puedan importar, almacenar, distribuir y en general, hacer uso de su mercancía siempre y cuando ésta se encuentre ligada al contacto con el público. Dichas licencias son concedidas a través de su ente regulador, la DIGEMID. Por lo que en la lista entran a tallar medicamentos como insumos para la piel, edulcorantes, dietéticos, dispositivos médicos y cosméticos de higiene doméstica. 

Valor para las empresas 

Respecto a este último punto, pese a que los cosméticos se encuentren dentro de su misma categoría, el documento que necesitan es la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) y no los registros sanitarios DIGEMID para circular libremente dentro del suelo patrio. ¿Qué valor aportan entonces para las empresas? 

  1. – Solicitud Única de Comercio Exterior (SUCE). 
  2. – Resultados de los análisis físico, químico y microbiológico del producto terminado.
  3. – Certificado de Libre Comercialización o Certificado Sanitario emitido por la Autoridad Competente del país de origen (para laboratorios extranjeros).
  4. – Información que contendrá el rotulado o etiquetado.

Droguerías: el comienzo de todo 

Llegados a este punto, lo primero que tendrás que hacer para solicitar los registros sanitarios DIGEMID es constituir tu empresa como una “droguería”. O lo que es lo mismo, que se le considere un establecimiento farmacéutico ante el ente regulador del Ministerio de Salud. Para ello, deberás de poseer un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y contar con los servicios de un químico farmacéutico para asumir la dirección técnica de la firma. 

Posterior a ello, llega posicionar la marca como un local comercial que cuente con un área administrativa y un área de almacén para la mercadería. Es entonces que se puede hacer la solicitud, donde el tiempo de inspección por parte de los especialistas puede durar hasta 30 días hábiles hasta dar con un veredicto. De ser todo favorable, podrás contar con todas las libertades antes mencionadas y tratar de conseguir los registros sanitarios de tus productos y garantizar que las personas la utilicen con seguridad y confianza. 

Vigencia de los registros 

Cabe señalar, que las licencias de registros sanitarios DIGEMID tienen un tiempo de vigencia de 5 años siempre que se trabaje con productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Para los cosméticos en cambio, se prolonga por 7 años ya que a diferencia de los dos primeros se regula por la NSO. Posteriormente, se tendrá que gestionar una renovación antes de que el tiempo límite venza (ya que esta no es automática). Caso contrario, se tendrá que empezar con el papeleo desde cero. El veredicto es, finalmente, publicado en una Resolución Directoral del RS o NSO.

Asesoría en SCR Consultores

No todas las empresas están capacitadas para saber cómo lidiar con los registros sanitarios DIGEMID, y eso es algo que SCR Consultores toma muy en cuenta. Por lo que es conveniente que reciba la asesoría adecuada para que pueda importar y comercializar sus propios productos en el Perú, garantizando el cumplimiento de las regulaciones sanitarias sin invertir tiempo ni dinero en exceso. ¿Cómo lograrlo? Con el apoyo constante de nuestros técnicos profesionales, quienes se encargarán de velar por la representación en asuntos regulatorios para su firma. 

Con un trabajo ininterrumpido de más de 10 años, nuestro esfuerzo nos ha llevado a ser reconocidos en el mercado boliviano y a entablar lazos con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Gremio de Salud (COMSALUD) y la Cámara Nacional de Comercio Bolivariano (CNC) en aras de fortalecer la industria. Y es que tenemos para ti los mejores servicios en farmacovigilancia, inteligencia regulatoria, Gestión y Soluciones Integrales para responder a tus necesidades. 

Contáctanos 

Ahora que ya tienes información de los registros sanitarios DIGEMID, da Clic Aquí. y descubre todos los servicios que tenemos para ti. Llama al (511) 711 – 9070 o dejándonos un mensaje a nuestro correo jludena@scrconsultores.com.pe para reservar una cita con nuestros técnicos profesionales. Nos encontramos en la calle Río de la Plata N° 305 – 315, San Isidro. Lima – Perú. SCR Consultores, gestión exitosa para tu empresa. 

Autor

SCR Consultores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *