26

El día 28 de mayo de 2019, la Licenciada en Farmacia Mary Carmen Chuquimia Socpaza, Regente Farmacéutica de SCR CONSULTORES Sede Bolivia, asistió a la reunión técnica “Respuestas a Consultas Técnicas realizadas a la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED)” organizada por la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia en coordinación con Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), la cual tuvo como ponentes a la Dra. Patricia Elsa Tames Parra, Directora General Ejecutiva de la AGEMED; Dra. Eliana Caballero Vedia, Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología de la AGEMED; Dra. Jhovana Villacorta Canaviri, Responsable de Área de Autorización y Comercialización de Medicamentos de la AGEMED; y Dra. Carla Rojas, Responsable de Área de Vigilancia y Control de Medicamentos de la AGEMED.

La reunión tuvo por objetivo resolver y aclarar las dudas de las consultas técnicas generadas el 22 de febrero del presente, en la última reunión técnica, dentro del área de Vigilancia y Control así como en el área de Autorización y Comercialización de Medicamentos de la AGEMED, referidas principalmente al instructivo para certificado de despacho aduanero y al llenado de los mismos, los cuales generan múltiples observaciones por la diferencia de criterios; y a las observaciones que se realizan al Documento Técnico Común (CTD, por sus siglas en inglés) para la emisión de los Certificados de Registro Sanitario; respectivamente.

En el desarrollo de la reunión, se respondió a todas las consultas basándose en los manuales para la obtención de registros sanitarios de todos los medicamentos reconocidos por ley (medicamentos propiamente dichos, dispositivos médicos, cosméticos, reactivos para diagnóstico, entre otros) y en las circulares emitidas, tanto para temas de despachos aduaneros como de registros sanitarios; mismas circulares en las que se determinó que no hay una armonización de criterios entre AGEMED y Regentes Farmacéuticos de cada institución; por lo que se estableció como acuerdo la realización de talleres de socialización después de la emisión de una circular.

Por otro lado; a fin de que la autoridad de medicamentos en Bolivia, cuya sede se encuentra en la ciudad de la Paz, pueda atender todas las consultas realizadas por administrados del interior del País, se habilitó un correo electrónico (cinternas@minsalud.gob.bo), en el cual podrán realizar dichas consultas de manera directa facilitando su rápida atención.

Finalmente, se informó que la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia emitió un comunicado dirigido al Ministerio de Salud de Bolivia, planteando 02 propuestas que podrían contribuir al mejor funcionamiento de la Comisión Farmacológica Nacional (CFN), organismo asesor técnico-científico del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia cuyo objetivo principal es seleccionar farmacológicamente los medicamentos que podrán ser comercializados en el país, evaluar sus indicaciones y contraindicaciones bajo criterios técnicos y científicos; dado que se ha evidenciado un retraso importante en las solicitudes que se ponen a su consideración.

Autor

SCR Consultores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *